¿Quién no tiene una canción que al escucharla cambia su estado de ánimo? ¿Quién 
no se activa/tiene un subidón de energía cuando escucha una melodía que nos 
gusta? ¿O  por el contrario, se relaja al escuchar un tipo determinado de 
música?
Música para aumentar el nivel de activación.
No hay un tipo de música determinado que pueda producir este efecto, pero como 
podéis suponer, la música energizante y la alegre pueden provocar esta reacción, 
pero como no es algo matemático, la música triste o relajante puede también 
producir este efecto, ya que muchas veces, ciertas canciones las tenemos 
asociadas a momentos pasados y los recuerdos que provocan, son los activadores. 
Como es lógico cada uno tiene las suyas propias y no hay una música universal 
que sirva a todo el mundo.
La idea es utilizar esta música para subir ese 
nivel de activación cuando está muy bajo y no estamos preparados, ni física ni 
psicológicamente para afrontar lo que vamos a hacer. Puede parecer algo de 
perogrullo, pero mucha gente no sabe cómo solucionar un bajo nivel de activación 
solo con actividad mental, y usar la música puede ser un modo muy eficaz y a la 
vez es muy sencillo de aplicar. Hay muchas situaciones donde podemos emplear la 
música con este fin:
Música 
para relajarse o disminuir el nivel de activación.
El objetivo es lograr el efecto contrario al que 
buscábamos en el punto anterior. La utilización de la música con esta finalidad 
es una de las más extendidas y se pueden encontrar muchos cds y recopilaciones 
con música y sonidos relajantes (desde música clásica, jazz o ambiental a 
sonidos del bosque, de lluvia o el océano, la variedad es infinita y para cada 
persona es diferente). Las situaciones en las que se puede usar son muchas, y 
realmente es muy efectiva si se utiliza correctamente.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario